¿Habéis escrito ya la carta a sus majestades los Reyes Magos de Oriente? Si en vuestra casa vive un perro, muy seguro que también lo habéis incluido, ¿verdad? Y si no es así… ¡ya estáis tardando! 😝
Bromas aparte, seguro que muchos de vosotros tenéis pensado hacerle un regalo estas navidades a vuestros canes; llegáis a la tienda y… todos parecen iguales… ¡pues no! Hoy os queremos contar las diferencias entre los distintos tipos de juguetes para perros:
1. En primer lugar, un clásico, lo que podemos llamar “juguetes de tiro”: son aquellos juguetes (normalmente tipo cuerdas) con los que el perro muerde un extremo mientras nosotros tiramos del otro. Es un tipo de juego que les suele gustar mucho, entre otras cosas, por que nosotros también participamos en él. Pero hay que tener cuidado y poner límites: deben saber cuando parar.
2. Otro clásico: los juguetes de búsqueda. Bien sean pelotas o frisbees / discos voladores, son juegos que también nos permiten interactuar con ellos y, al mismo tiempo, comenzar con el adiestramiento (deberán aprender a ir a buscarlo y devolverlo). Es muy importante tener en cuenta que deben ser juguetes realizados con materiales resistentes pero no duros. Muchas veces lo “atraparán” al vuelo y si es un material demasiado duro pueden hacerse daño en los dientes.
3. Juguetes para morder. ¿Qué perro no tiene uno? Cuando son cachorros son, prácticamente, fundamentales, pues les ayudan a aliviar el dolor de dientes. Hay muchos tipos de mordedores, hoy en día los podemos encontrar en infinidad de tamaños y formas. Debemos buscar el que mejor se adapta a nuestro peludo. Y,por favor, escoged los que estén fabricados con materiales de alta calidad para evitar que los rompan y se puedan atragantar.
4. Juguetes de recompensa de alimentos. Se han puesto muy de moda en estos últimos años y son aquellos en los que se introduce comida para que el perro se entretenga sacándola. Son perfectos para aquellos canes que sufren ansiedad por separación, no están acostumbrados a pasar ratos solos o son todavía cachorros, porque los mantienen entretenidos y les permiten evadirse del estado de soledad.
5. Y por último, y muy relacionados con los anteriores: los juguetes que desarrollan su inteligencia. Se trata de juegos que incrementan la capacidad de concentración de nuestro perro, lo mantienen entretenido a la vez que agilizan su mente y la estimulan. Le permiten llevar a cabo tareas resolutivas que le ayudan a aprender a tomar decisiones y mejorar la creatividad. ¡Importante! Siempre deben estar bajo nuestra supervisión: al principio deberemos asegurarnos de que entienden el juego y saben cómo hacerlo y, más adelante, de que no se frustran si no lo consiguen.
Y sobre todo, lo más importante, comprar siempre juguetes que se adapten a nuestro perro tanto a su edad como a su carácter; y siempre siempre juguetes de calidad.
Pero si hay algo que es realmente importante es recordar que su mejor regalo somos nosotros. Un perro feliz es aquel que se siente querido y acompañado.
[…] la semana pasada (click aquí para (re)leerlo) os hablábamos de los tipos de juguetes para perros, hoy os traemos una lista de posibles juguetes […]