Nunca dejes a tu perro solo en el coche

Esta semana, en nuestro facebook, compartimos una (triste) noticia que relataba cómo cuatro perros habían fallecido tras ser dejados por sus dueños en el maletero de su coche al sol.

Creo que sobra decir que esto es una irresponsabilidad muy grande, además de la merecida sanción que nos podemos llevar por parte de las autoridades competentes.

«Sólo son 5 min«, «hoy no hace tanto calor«, «está muy tranquilo«, etc. son algunas de las ‘excusas’ que alguna vez hemos oído (o hemos dado…) ante este tipo de situaciones. Si realmente estamos dejando a nuestro/s perros dentro del coche de una manera controlada (un periodo de tiempo cortísimo y sin perderles de vista, por ejemplo), hay una serie de condiciones que debemos tener en cuenta: nunca dejarles completamente cerrados (la ventanillas ligeramente bajadas) o, mejor, con el aire acondicionado encendido para mantener una buena temperatura, además de estacionar el vehículo a la sombra.

El sentido común, una vez más, es indispensable. ¿Nos quedaríamos nosotros en ese coche, encerrados, solos, sin ningún tipo de ventilación, durante todo ese tiempo? ¿Estamos seguros de que nos sentiríamos bien?

Como vemos en la gráfica, aún con las ventanillas ligeramente bajadas, la temperatura del coche tiende a subir, y de manera muy rápida. «El perro se va deshidratando por lo que comienza el miedo, la ansiedad y puede provocar que el perro se ponga a romper cosas del coche, ladrar, mearse y empeorar el estado de deshidratación«, nos cuenta Carlos de salvandopeludos.org.

Ya os hemos contado en más de una ocasión que los perros no tienen un sistema de sudoración como el nuestro: nosotros sudamos por todo el cuerpo y cuando ese sudor se evapora va eliminando calor de toda la superficie de nuestra piel. Pero los perros lo hacen de diferente manera, en concreto, de tres formas:

  • Mediante el jadeo
  • La sudoración por las almohadillas de los pies
  • A través de la pérdida de calor en áreas del cuerpo con poco pelo

Como podemos ver, lo tienen más difícil a la hora de regular su temperatura corporal, y más si estamos hablando de hacerlo de manera rápida, por eso, podemos concluir afirmando que los perros son más sensibles a los golpes de calor que las personas. Es decir, si nos dejasen encerrados en el coche con nuestro perro a pleno sol, seguramente sufriríamos, pero a nuestro perro le afectaría más y sería más probable que a él le diese un golpe de calor antes que a nosotros.

Además, debemos tener especial cuidado con las razas braquicéfalas (perros «chatos»), los perretes mayores o muy jóvenes y las razas nórdicas.

Por favor, sé responsable y no dejes a tu mascota encerrada en el coche.

2018-08-01T11:17:14+02:00