Los galgos, unos peludinos con un gran corazón

El pasado sábado 1 de febrero se ha celebrado el Día Mundial del Galgo. Un día creado para concienciar al público de los maltratos a los que son sometidos estos peludinos.

Concretamente, en nuestro país se crían milesss de galgos al año para la caza. Durante esta temporada les entrenan con técnicas horribles y los someten a maltratos.

 Y cuando ya no los consideran útiles para la caza son abandonados o asesinados. Así es su triste vida, por ello cada 1 de febrero se trata de sensibilizar a la población de los sufrimientos que tienen que aguantar estos peludinos.

Según los datos de las protectoras, se estima que cada año son abandonados, maltratados o asesinados cerca de 100.000 galgos.

Pero si algo tenemos que destacar de esta raza de perretes es que son todo amor, si, como lo oyes. Es una raza sensible y deben de ser educados con paciencia y recompensas positivas, nada de maltratos (pero bueno, hay que aclarar que ni a los galgos ni a otro tipo de animal).

Son muy dulces (solo hay que verlo en su carita), amables y gentiles, aunque pueden sentirse reservados con personas que no conocen. Son verdaderamente increíbles, obedientes y muy cariñosos.

A continuación te vamos a contar algunas curiosidades de los galgos, te dejaremos sorprendido.

· Esta raza siempre ha estado vinculada a la nobleza, convirtiéndose en un signo de estatus.

·Echando la vista muyyy atrás, los faraones tenían tallado en sus tumbas imágenes de galgos (estamos hablando del año 4000 antes de Cristo, casi nada).

· El pelaje de los galgos puede llegar hasta 18 colores diferentes.

· Son unos corredores natos, ya que pueden alcanzar los 60Km/h.

Con este breve resumen vemos que los galgos son perretes extraordinarios y no se merecen para nada, lo que están viviendo diariamente. Ni ellos, ni cualquier otro animal.

2020-02-05T11:13:43+01:00