El ladrido es una forma de comunicación en los perros, les sirve para expresar una gran variedad de emociones. El perro siempre ladra por algún motivo, ya sea para llamar nuestra atención o para indicarnos su voluntad de hacer algo; comer, jugar, etc. Debemos prestarle atención para poder interpretarlo correctamente, en ningún caso hay que dejar que el animal ladre sin más, en muchas ocasiones los ladridos nos alertan de sus necesidades.⠀
Podemos identificar distintos ladridos y comportamientos con su significado, aquí tienes los más comunes:
Territorial: Es un ladrido fuerte y repetitivo. Ocurre cuando un intruso, persona o animal, se acerca demasiado a su territorio. ⠀
⠀
Alerta: Es un ladrido grave y espaciado, el perro intenta alertar de un posible peligro. ⠀Temor: Es un ladrido corto y agudo, el animal ladra retirándose hacia atrás, intentando defenderse de lo que para él representa una amenaza. ⠀
⠀
Juego: Es un ladrido repetitivo y agudo. El perro estira sus patas delanteras y levanta sus cuartos traseros para indicarnos que quiere jugar. ⠀
⠀
Llamar la atención: Es un ladrido agudo, insistente y repetitivo. El perro lo utiliza para intentar conseguir algo de nosotros. Suele ocurrir cuando tardamos en prestarle atención, el animal ha aprendido a reclamar con el ladrido insistente lo que desea. ⠀
⠀
Frustración: Es un ladrido fuerte, compulsivo y nervioso. Ocurre cuando el animal no consigue lo que ansía. Puede tratarse de un juguete, de comida o de una acción, como salir a dar un paseo.⠀
⠀
Excitación: Es un ladrido agudo y repetitivo. Ocurre en distintas situaciones, cuando el animal está tan excitado y contento que no se puede controlar.⠀
⠀
Estrés: Es un ladrido rítmico, constante y siempre en el mismo tono. Este tipo de ladrido podría indicar que el animal está sufriendo una situación que le resulta estresante, como vivir en permanente soledad o en situaciones de maltrato
Cualquier duda no dudéis en contactar con nosotros.