Libros perrunos: lecturas recomendadas para dueños de perros

La semana pasada os dábamos algunas ideas de regalos para los peludines de la casa (si te lo has perdido, haz click aquí para leerlo). Entre todo lo que os enseñábamos, llamó bastante la atención una pequeña selección de libros. Como nos habéis preguntado por ellos, hoy os queremos contar un poquito más sobre cada uno. Os los recomendamos 100%. En general, son libros de lectura muy fácil y muy muy inspiradores.

 

“Solo en casa. La ansiedad por separación canina”, del DR. James O’Hare

Seguro que a muchos dueños de perros les suena eso de “ansiedad por separación”; un comportamiento más común de lo que pensamos entre los canes.

Este libro, escrito por el  Dr. Jame O’Hare, pretende proporcionar a los lectores una base de trabajo que sea útil para aquellas personas que tienen perros que padecen ansiedad por separación (ASC). Además, se trata de una lectura más que recomendada para aquellas personas que trabajan en perreras, asociaciones, adiestradores, veterinarios, estudiantes y/o terapeutas.

Entre sus páginas, O’Hare nos proporciona las herramientas necesarias para formular un diagnóstico, valorar la gravedad del caso y las posibilidades de éxito en su resolución, así como establecer un plan de tratamiento adecuado. Esta obra cambiará el modo en que enfocamos la valoración de los problemas de comportamiento del perro.

 

“Introducción al adiestramiento canino con clicker”, de Karen Pryor

El clicker se trata de una técnica de adiestramiento que se basa en los mecanismos de aprendizaje de los animales en condiciones naturales y que puede aplicarse en cualquier circunstancia; además, muy importante, utiliza el reforzamiento positivo.

Los usuarios de este sistema afirman que aplicando este método puedes enseñar a tu perro lo que desees. Se trata generar entre tu perro y tu una nueva forma de comunicación, una nueva forma de relacionarse. Este libro tiene la intención de introducirte en la técnica y proporcionarte las habilidades necesarias para que obtengas los primeros comportamientos utilizando el clicker.

Obra escrita en un lenguaje directo, sin tecnicismos, que expone un método de adiestramiento fácil de aplicar, entretenido tanto para el perro como para su amo, con el que obtendrás resultados sorprendentes.Imprescindible para disfrutar con tu perro.

 

“Colores en el viento. Adiestramiento en positivo de perros detectores”, de Jaime Vidal Gúzman

Prepárate para encontrar entre sus páginas una preciosa historia de amistad y cooperación. Imaginémonos que tenemos delante un perro que quiere ser nuestro amigo y que está ansioso por trabajar con nosotros, ¿por qué utilizar métodos que conlleven miedo o dolor? Jaime Vidal te propone un método de trabajo con el que tanto tu perro como tu podréis disfrutar:  el camino que lleva a mejores resultados es el adiestramiento en positivo.

Los perros son seres maravillosos, que estaban aquí antes que nosotros y deberíamos aprender a conocerlos y respetarlos tal y cómo son. Conocerlos, comprenderlos y ser amables con ellos. El resto lo hacen ellos.

En lo que se refiere a los perros detectores, de forma específica, su rendimiento está muy relacionado con el tipo de adiestramiento que reciben. La receta es muy sencilla: respeto y cariño hacia los perros. De ese modo obtendremos mejores resultados y además, seremos mejores personas…

 

“¡Muy bien!, Los niños enseñan a otros niños comportamiento y adiestramiento canino”, de Evelyn Pang y Hilary Louie

Escrito por dos niñas que han querido explicar a otro niños cómo observar a un perro y descubrir qué siente. Ilustrado por ellas mismas, podrás comprobar como adiestran con el clicker, enseñándo a otros niños cómo utilizarlo para comprender y comunicarse con sus mascotas.

Estos ejercicios incrementarán su confianza al enseñarles a adiestrar a los perros aplicando el reforzamiento positivo además de convertirse en una tarea divertida. Una maravillosa idea y un libro muy útil y sorprendente. Los niños necesitan aprender a jugar de forma segura con los perros de la familia o de la comunidad.

 

¡Hasta aquí nuestra selección de hoy! 🙂 Si os gustaría que os enseñásemos más libros sobre estos u otros temas que tengamos en el hospi… ¡somos todo oidos!

2018-01-10T10:23:13+01:00