El pasado 8 de junio, se celebró el Día Mundial de los Océanos, por lo que esta semana vamos a dedicar nuestro blog a este ecosistema marino.
Partiendo de la base de que más del 70% de la superficie de la Tierra es agua, en la que viven más de 230.000 especies conocidas, ya es un indicador importante para cuidar este medio.
Los océanos nos brindan múltiples beneficios, como por ejemplo, regulan el clima, influyen en los fenómenos meteorológicos, producen el oxígeno que respiramos…, en definitiva son indispensables para nuestra vida.

Es verdad, que se trata de un medio del que nos queda mucho por descubrir, solo se conoce un tercio de la vida marina total que existe, las presiones y profundidades inaccesibles hacen que para los expertos sea muy difícil conocer todas las especies que habitan en los océanos, pero lo que si sabe es que hay mayor vida en el mar que en tierra firme.
A continuación vamos a citar algunas curiosidades marinas, que son realmente increíbles y estamos seguros que no sabías.
· Los caballitos de mar, son los únicos animales en los cuales el macho, da a luz y cuida a sus crías y no las hembras.
· Las medusas han existido desde hace 650 millones de años, lo que demuestra que han superado a los dinosaurios.
· La llamada de las ballenas azules puede alcanzar hasta los 188 decibelios, convirtiéndose en el sonido más fuerte producido por cualquier animal del planeta.
· El animal más grande del mundo vive en los océanos, se trata de la ballena azul.

Por eso, nuestra misión como ser humanos es muy sencilla, se trata de cuidar y proteger este ecosistema en el que viven millones de especies, hay mucha más vida en los océanos que la tierra, por eso no debemos de olvidarnos de su protección, ya que si no, con el paso del tiempo estaremos inmersos en un gran problema irreversible.