Bañar a los perros: dudas y mitos

La semana pasada os aclarábamos algunas dudas con respecto a bañar a los gatos (click aquí si no lo has leído – o quieres releerlo 😉 -); así que hoy le toca el turno a los perros: ¿cada cuanto lo debemos bañar? ¿puede ser malo un baño excesivo?

Como con casi todos los temas relacionados con los animales y su cuidado, existen opiniones enfrentadas. Nosotros preferimos aplicar la lógica en cada caso y seguir una pautas comunes. ¿Cuales? ¡Allá vamos!

Los perros se pueden, y se deben, bañar; esa es la primera premisa de la que debemos partir. ¿Cada cuanto? Eso es otra pregunta 😉 pero que hay que bañarlos, eso está claro. Un perro limpio gozará de una mejor calidad de vida y, por tanto, de una mejor salud. Además, no debemos olvidar que comparten su vida con nosotros así que, ¡a bañarse!

Es primordial usar productos específicos y de buena calidad si no queremos que la piel de nuestro peludo amigo sufra irritaciones. Muchas veces no es un baño excesivo lo que causa problemas, si no el usar productos poco adecuados.

Es muy importante mantener la calma mientras les bañamos, acostumbrarles desde pequeños, usar agua a una temperatura correcta (unos 37º-38º), cepillarles bien y secarles concienzudamente. Tampoco nos sirve (como excusa para no bañarlos) decir que es malo que estén húmedos o que les entre agua en los oídos. Se trata de una verdad a medias: claro que no es bueno que estén húmedos pero, ¿nunca les habéis dejado bañarse en el mar/río/piscina? ¿Nunca les habéis paseado bajo la lluvia? Repetimos, lo importante es secar bien, no evitar que se mojen.

Por otro lado, evitar que les entre agua en los oídos es tan fácil como tener cuidado, secar bien y, si es necesario, usar tapones específicos para evitar que les entre nada.

Otra de las “excusas” para no bañar a los canes es que, al hacerlo, les “borramos” su olor y eso no les gusta. Exacto, los perros deben oler a perro; pero llegados a este punto debemos saber dos cosas: los perros huelen muy, pero que muy bien así que son capaces de seguir oliendo a su amigo perruno aunque sus dueños lo hayan bañado con un champú de papaya y coco; y por otro lado, y volviendo a uno de los primeros puntos que hemos abordado, si usamos champús adecuados, esto no nos pasará. Normalmente un buen champú tiene un aroma neutro o muy suave, por lo que no resultará molesto para ellos y sí agradable para nosotros.

Esperamos haber resuelto algunas de vuestras dudas (si tenéis alguna más no dudéis en escribirnos a través de nuestro facebook). Y, repetimos, aplicar la lógica y hacer caso a nuestro olfato 😛

2018-02-02T09:25:21+01:00