Cómo afecta el frío a las articulaciones de tu mascota

El frío puede afectar significativamente las articulaciones de las mascotas, especialmente en aquellas que ya tienen predisposición a problemas articulares o que sufren de artritis. El clima frío y húmedo, como el que a menudo se experimenta en Asturias, puede intensificar los síntomas y hacer que las mascotas, sobre todo las mayores o aquellas con una predisposición genética, sufran más. Aquí te explico cómo el frío puede influir en las articulaciones de tu mascota y qué puedes hacer para aliviar sus molestias.

¿Cómo afecta el frío a las articulaciones de tu mascota?

1. Rigidez en las articulaciones:

El frío provoca que los músculos y articulaciones se «entumezcan», lo que puede hacer que tu mascota se mueva de manera más rígida o con dificultad. Esto es especialmente cierto en perros y gatos mayores, que pueden tener articulaciones menos flexibles debido a la artritis o el desgaste normal de las articulaciones.

2. Aumento del dolor articular:

Las bajas temperaturas pueden intensificar el dolor en animales con problemas articulares. El frío puede aumentar la inflamación en las articulaciones afectadas por artritis, lo que provoca mayor dolor y malestar, dificultando las actividades diarias, como caminar o subir escaleras.

3. Disminución de la circulación sanguínea:

El frío también puede reducir la circulación sanguínea en las extremidades, lo que afecta a las articulaciones y los músculos. Esto puede llevar a que tu mascota se sienta más rígida y lenta, además de más propensa a sufrir lesiones o malestares en esas áreas.

4. Aceleración del desgaste articular:

En animales con artritis, el frío puede empeorar el desgaste de los cartílagos articulares y aumentar la fricción entre los huesos, lo que a largo plazo puede empeorar la condición y acelerar el proceso degenerativo.

5. Inactividad debido al dolor:

Cuando las mascotas sientan dolor o incomodidad en sus articulaciones debido al frío, es común que se vuelvan más inactivas. La falta de ejercicio, a su vez, puede empeorar la rigidez articular y debilitar los músculos que dan soporte a las articulaciones, creando un círculo vicioso de dolor e inactividad.

¿Qué puedes hacer para aliviar el dolor articular en invierno?

1. Proporcionar un lugar cálido y cómodo:

Asegúrate de que tu mascota tenga un lugar donde descansar que esté alejado de corrientes frías o de superficies frías como el suelo. Una cama o manta en un área cálida de la casa puede hacer una gran diferencia. Si duerme afuera, proporciona una caseta bien aislada y protegida del viento y la humedad.

2. Evitar la humedad:

El frío húmedo puede hacer que los síntomas articulares empeoren. Asegúrate de secar bien a tu mascota después de un paseo en un día lluvioso. El aire húmedo aumenta la rigidez en las articulaciones y puede hacer que el dolor sea más pronunciado.

3. Ejercicio moderado:

Aunque el ejercicio excesivo puede ser un problema en invierno debido al frío, el ejercicio moderado es esencial para mantener las articulaciones saludables. Paseos suaves o juegos dentro de casa ayudan a mantener la movilidad y a evitar que los músculos y las articulaciones se vuelvan más rígidos. Si hace mucho frío, es preferible acortar los paseos y optar por actividades dentro de casa.

4. Suplementos para las articulaciones:

Considera darle a tu mascota suplementos alimenticios que ayuden a mantener sus articulaciones saludables. El glucosamina, el condroitín, el aceite de pescado (rico en omega-3) y el MSM son populares para aliviar los síntomas de la artritis y mejorar la salud articular. Consulta a tu veterinario para saber qué suplemento es el más adecuado para tu mascota.

5. Tratamientos veterinarios:

Si tu mascota ya sufre de artritis o dolor articular, lleva a tu mascota al veterinario para una evaluación. A veces se pueden prescribir medicamentos para aliviar el dolor, como antiinflamatorios no esteroides (AINEs), o tratamientos como las inyecciones de ácido hialurónico o terapias físicas.

6. Masajes y fisioterapia:

El masaje terapéutico puede ayudar a aliviar la rigidez muscular y mejorar la circulación sanguínea en las áreas afectadas. Algunos veterinarios también recomiendan la fisioterapia como un tratamiento adicional para mejorar la movilidad y reducir el dolor en las articulaciones de tus mascotas.

7. Ropa adecuada:

Para los perros con artritis, existen chaquetas y suéteres diseñados para mantener sus músculos y articulaciones cálidas. Estos productos pueden ayudar a reducir la rigidez y el dolor durante los días más fríos. Además, algunas chaquetas tienen propiedades térmicas que ayudan a aliviar el dolor articular directamente.

8. Control de peso:

El sobrepeso ejerce presión adicional sobre las articulaciones, lo que puede empeorar el dolor articular. Mantener un peso saludable es crucial, especialmente en invierno, cuando el ejercicio puede disminuir. Consulta con tu veterinario sobre la dieta adecuada para tu mascota.

Señales de que tu mascota puede estar sufriendo de dolor articular debido al frío:

  • Cojeo o dificultad para caminar.

  • Lamerse o morderse las articulaciones.

  • Rigidez al levantarse después de descansar.

  • Cambios en el comportamiento: Se vuelve más irritable o menos interactivo.

  • Disminución de la actividad: Se vuelve más sedentario y evita caminar o jugar.

  • Temblores o vibraciones cuando hace frío.

El frío puede ser una causa significativa de malestar en las articulaciones de las mascotas, pero con los cuidados adecuados, puedes ayudar a minimizar los efectos y garantizar que tu compañero peludo esté cómodo durante los meses más fríos.

 

2025-10-02T10:22:47+02:00