Diferencias entre collares antiparásitos y pipetas
- Modo de Aplicación
- Collares antiparasitarios: Se colocan alrededor del cuello de la mascota y liberan lentamente el principio activo durante un largo período de tiempo (generalmente entre 6 y 12 meses)
- Pipetas: Son soluciones líquidas que se aplican directamente sobre la piel de la mascota, generalmente entre los omóplatos o en la parte posterior del cuello, y se absorben por la piel.
- Duración de la Protección
- Collares antiparasitarios: Ofrecen una protección prolongada, normalmente de entre 6 y 12 meses, dependiendo de la marca y la variedad.
- Pipetas: Proveen una protección más corta, usualmente de 1 a 3 meses, por lo que requieren aplicaciones más frecuentes.
- Tipo de Parásitos
- Collares antiparasitarios: Son efectivos contra una gama amplia de parásitos extremos como pulgas, garrapatas y, algunos, incluso mosquitos y larvas de parásitos intestinales. Existen collares específicos para ciertos tipos de parásitos.
- Pipetas: También protegen contra pulgas y garrapatas, y algunas marcas tienen formulaciones adicionales para otros parásitos. Sin embargo, la efectividad puede ser más específica dependiendo del producto.
- Comodidad
- Collares antiparasitarios: Requieren que el collar sea colocado y ajustado correctamente, pero una vez puesto, no hay que esperar a que el producto se seque para evitar que la mascota lo ama o se restriegue.
- Pipetas: Requieren aplicación periódica, lo que puede ser una tarea que no todas las mascotas toleran bien. Además, hay que esperar a que el producto se seque para evitar que la mascota lo ama o se restriegue.
- Resistencia al Agua
- Collares antiparasitarios: Muchos collares son resistentes al agua, lo que permite que la mascota se bañe o nade sin perder efectividad.
- Pipetas: En algunos casos, el agua puede reducir su efectividad, por lo que se recomienda evitar mojar a la mascota durante las primeras 24-48 horas después de aplicar la pipeta.
- Costo
- Collares antiparasitarios: Aunque pueden tener un precio inicial más alto, la protección prolongada significa que, a largo plazo, pueden ser más económicos.
- Pipetas: Suelen tener un costo más bajo por aplicación, pero debido a que requieren reaplicarse cada 1-3 meses, el costo puede ser mayor a lo largo del tiempo.
- Facilidad de uso
- Collares antiparasitarios: Son bastantes sencillos e usar, pero algunas mascotas pueden intentar quitárselos o morderlos, especialmente si no están acostumbradas a usarlos.
- Pipetas: Algunas mascotas pueden no gustarles la aplicación del líquido en su piel, lo que puede hacer que la aplicación sea más difícil, sobre todo si se tienen animales inquietos.
- Seguridad
- Collares antiparasitarios: Deben ajustarse correctamente para evitar que queden demasiado apretados. En algunas razas pequeñas o cachorros, los collares pueden ser incómodos si no son de la talla correcta.
- Pipetas: Al aplicarlas, hay que tener cuidado de no tocar el líquido directamente para evitar reacciones adversas, tanto en el animal como en las personas que lo manipulan.
hvadmin
2025-10-02T13:32:56+02:00
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.Estoy de acuerdo
Leave A Comment