Al igual que los humanos, los perrinos sufren en algunas ocasiones problemas oculares a lo largo de su vida. Debido a bacterias, a factores climatológicos, cuerpos extraños o enfermedades hereditarias.

Hoy en el blog os queremos explicar algunas de las enfermedades más comunes para que así podáis detectarlo y poder acudir inmediatamente a tu veterinario.
- Conjuntivitis
Es una enfermedad muy común, entre los principales síntomas se encuentran el enrojecimiento y la secreción. Hay distintos tipos de conjuntivitis:
Serosa: suele ser producida por el viento o el polvo y produce mucho picor.
Mucoide: es provocada por una infección y conlleva una secreción mucosa
Purulenta: debido a bacterias conlleva la presencia de pus en los párpados.

- Cataratas
Supone la pérdida de transparencia del cristalino. Suelen aparecer en peluditos que tienen ya una mediana edad y se llaman cataratas adquiridas. Aunque existe la posibilidad de tener cataratas congénitas y las razas más propensas a sufrir esta enfermedad son: cocker, westy, schnauzer, caniche, Golden, labrador y el Husky.

- Glaucoma
Es una de las enfermedades más graves que puede producir incluso ceguera. Ocurre cuando aumenta la presión en el interior del ojo, produciendo alteraciones en la retina y el nervio óptico.
Este tipo de enfermedad puede ser primario, cuando es heredado, o secundario cuando es derivada de otra enfermedad o traumatismo.
Los principales síntomas son: dolor, neblina en córnea y lagrimeo.

- Tumores palpebrales
Son glándulas que se localizan en los párpados, pueden ser simples o múltiples.
Existen distintos tipos: adenoma en las glándulas de Meibomio, Adenomas sebáceos o papilomas.
Si notáis que vuestro peludito tiene cerca de los ojos algún tipo de glándula no dudéis en acudir a vuestro veterinario de confianza.
Como siempre os decimos es importante estar siempre atentos ante cualquier síntoma que pueda presentar vuestro perrito para así solucionarlo lo antes posible con tu veterinario.