Las patas de tus mascotas son una parte crucial de su bienestar y necesitan cuidados especiales para mantenerse saludables, especialmente durante las estaciones más frías o calientes. Las patas de los perros y gatos están expuestas a una variedad de factores que pueden causarles incomodidad o incluso lesiones. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para cuidar las patas de tus mascotas:
1. Revisa y limpia las patas después de los paseos
- 
Motivo: Las patas de tus mascotas pueden acumular suciedad, piedras, ramas y otros objetos que podrían causar molestias o incluso lesiones. 
- 
Consejo: Después de cada paseo, especialmente si ha sido por caminos de tierra, nieve o en áreas donde hay sal, asegúrate de limpiar bien las patas de tu mascota. Usa agua tibia y un paño suave para eliminar cualquier residuo de suciedad o sal. Las sales de deshielo pueden irritar la piel y causar grietas en las almohadillas. 
2. Recorta las uñas regularmente
- 
Motivo: Las uñas largas pueden causar dolor y dificultar la caminata de tu mascota. También pueden rasgarse, provocando infecciones o lesiones en la pata. 
- 
Consejo: Revisa y recorta las uñas de tu mascota al menos una vez al mes. Si no te sientes cómodo haciéndolo, consulta con un veterinario o un peluquero especializado. Asegúrate de no cortar demasiado cerca de la base, donde está el «quick» (la parte viva de la uña), para evitar que sangre. 
3. Hidrata las almohadillas de las patas
- 
Motivo: Al igual que la piel, las almohadillas de las patas pueden secarse y agrietarse, especialmente en invierno por la exposición al frío, o en verano por el calor del asfalto. Las grietas pueden ser dolorosas y propensas a infecciones. 
- 
Consejo: Usa cremas o bálsamos específicos para las patas de los perros (disponibles en tiendas para mascotas) para mantenerlas hidratadas y evitar que se resequen o agrieten. Aplica una pequeña cantidad después de los paseos, especialmente si tu mascota tiene el pelaje corto o es propensa a tener las almohadillas secas. 
4. Protege las patas en condiciones extremas
- 
Motivo: Las temperaturas extremas (tanto frías como calientes) pueden ser perjudiciales para las patas de tus mascotas. El asfalto caliente en verano puede quemar las almohadillas, mientras que el hielo o la nieve en invierno puede causar congelación. 
- 
Consejo: En invierno, si tu mascota va a caminar por la nieve o en calles con sal de deshielo, asegúrate de limpiar sus patas después de cada paseo. En verano, evita que camine por asfalto caliente. Puedes comprar botines especiales para perros que protejan sus patas del frío o el calor extremo. 
5. Mantén las patas secas y libres de humedad
- 
Motivo: La humedad constante entre los dedos de las patas puede promover el crecimiento de hongos o bacterias, lo que puede causar irritaciones, infecciones o mal olor. 
- 
Consejo: Si tu mascota ha caminado por zonas mojadas o lluviosas, asegúrate de secar bien entre los dedos de las patas. En caso de que tu mascota sea propensa a infecciones en los pies, puedes usar polvos antifúngicos o antibacterianos que te recomiende tu veterinario. 
6. Revisa las patas por posibles lesiones o infecciones
- 
Motivo: Las mascotas pueden lesionarse las patas de muchas formas, como cortaduras, pinchazos de vidrio o piedras, o incluso pequeñas infecciones por bacterias. 
- 
Consejo: Durante el cuidado de las patas, revisa cuidadosamente las almohadillas y entre los dedos en busca de cualquier corte, bulto, enrojecimiento o signos de infección. Si encuentras algo extraño o si tu mascota cojea, es importante llevarla al veterinario para una revisión. 
7. Evita que se lamen en exceso
- 
Motivo: Algunos perros o gatos tienden a lamerse las patas cuando tienen una herida, irritación o alergia. Esto puede empeorar la situación y causar infecciones. 
- 
Consejo: Si notas que tu mascota se lame en exceso las patas o tiene heridas visibles, es recomendable usar un collar isabelino para evitar que sigan lamiendo la zona afectada, y acudir al veterinario para recibir tratamiento. 
8. Cuidado en zonas con plantas peligrosas
- 
Motivo: Algunas plantas, como las espinas o ciertos tipos de arbustos, pueden dañar las patas de tus mascotas o causarles irritación. 
- 
Consejo: Cuando vayas a pasear por zonas donde haya vegetación densa, asegúrate de revisar las patas de tu mascota al final del paseo. Algunas plantas como el muérdago o hiedra venenosa también pueden ser peligrosas si las mastican o las ingieren. 
9. Fortalece las patas con ejercicio adecuado
- 
Motivo: Un animal con sobrepeso o que no hace suficiente ejercicio puede tener más riesgo de sufrir lesiones en las patas y las articulaciones. 
- 
Consejo: Mantén a tu mascota activa con paseos diarios y juegos, pero asegúrate de que el ejercicio sea adecuado para su raza, edad y salud general. No sobrecargues a tu mascota con actividades que puedan ser demasiado exigentes para ella. 
 
		 
		 
		 
		
Leave A Comment