Las Sopas Medicinales de Arroz en la antigua China

Hace algunas semanas os contábamos que nuestra compañera Esther había participado con dos artículos en la ‘Revista Española de Medicina Tradicional China’. En este post os hablábamos del primero de ellos y hoy os vamos a contar un poquito del segundo.

Y, si el anterior artículo os pareció interesante, este no se queda atrás.

Uno de los métodos terapéuticos fundamentales para el tratamiento y prevención de numerosas enfermedades, dentro de la Medicina Tradicional China (MTC), es la preparación y consumo de sopas.


La mayoría de estas sopas medicinales utilizan como base el arroz y añaden uno o varios ingredientes (normalmente principios herbales) que son seleccionados por sus propiedades terapéuticas.

La historia de estas sopas es, en parte, un gran secreto: parte de estos remedios tenían su origen en la Materia Médico China (Zhong-Yao), pero otra gran parte de estas recetas se nutrían de la sabiduría popular y su conocimiento pasaba de generación en generación de forma secreta.

Los métodos de preparación serán diferentes dependiendo de las características de los ingredientes que se usen. Por ejemplo, cuando usamos alimentos “corrientes” como el longan o las semillas de coix, realizaremos una cocción rápida (1-2 horas), mientras que cuando añadamos alimentos de origen animal (como la carpa o el pato), realizaremos una cocción lenta (hasta 6 horas).

Para prepararlas se recomienda usar ollas de barro ya que ayudan a segregar todas las sustancias que contienen las plantas. Si no tuviésemos una, podríamos utilizar una olla de hierro esmaltado.

El tiempo de administración de estas sopas será de 5 a 10 días, si las vamos a usar para tonificar, y de 3 a 5 días si son para prevenir.

Interesante, ¿verdad? ¿Os gustaría conocer alguna receta des estas sopas? ¡Contadnos!

2017-06-02T12:13:12+02:00